En la Uptaeb la inclusión se construye con acciones
La Dirección de Políticas Estudiantiles de la Uptaeb lleva a cabo el Taller de Lengua de Señas venezolanas, dirigido al personal Uptaebista, reafirmando el compromiso con una comunicación más accesible e inclusiva.
La Lcda. Ana María Marengo, facilitadora del taller mencionó que “este espacio formativo fortalece las herramientas de nuestros equipos para interactuar con empatía y respeto con los estudiantes con discapacidad, quienes forman una parte valiosa y activa de nuestra comunidad universitaria”
Durante el desarrollo del taller, los participantes fortalecen sus conocimientos en Lengua de Señas Venezolana a través de actividades teóricas y prácticas, orientadas a mejorar la comunicación con personas con discapacidad auditiva dentro del entorno universitario.
Esta acción formativa forma parte del compromiso permanente de la Uptaeb con la inclusión, la accesibilidad y el respeto a la diversidad, consolidando su rol como una institución de educación abierta a todos y todas.
En este sentido la UPT de Lara se enorgullece de ser una de las universidades con mayor número de estudiantes con discapacidad en el país, demostrando que la educación inclusiva es posible cuando se enseña y se aprende desde el corazón.











