La Dirección de Políticas Estudiantiles dictó taller para padres de estudiantes con Trastornos del Espectro Autista
(Prensa UPTAEB) Con el objetivo de fortalecer la atención a los estudiantes con Trastornos del Espectro Autista (TEA), la Universidad Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) llevó a cabo un taller teórico-práctico dirigido a los padres de estos estudiantes. La actividad fue organizada por el equipo de discapacidad de la Dirección de Políticas Estudiantiles (DPE).
La Lcda. Ana María Marengo, especialista en atención especial e integrante del equipo de discapacidad, destacó que el propósito del taller es establecer un acompañamiento efectivo para los padres. “No es común ver este tipo de actividad en la etapa universitaria, pero nuestra visión es trabajar en equipo, para que tanto los estudiantes como los padres no se sientan solos en esta nueva etapa de formación”, afirmó Marengo.
La Lcda. Marengo subrayó que los jóvenes con TEA suelen experimentar ansiedad, lo que hace crucial la guiatura y el apoyo. "La premisa en la Uptaeb es la inclusión y la orientación, que forman parte de nuestro trabajo en la dirección. Los estudiantes con TEA se enfrentan a muchos retos, comenzando por su familia y la adaptación, y luego en la escuela o en las instituciones con los docentes. La mayoría de las personas no saben cómo abordar a una persona con estas características", explicó.
En este sentido, la Dirección de Políticas Estudiantiles está desarrollando un programa de inclusión y sensibilización dirigido a la comunidad uptaebista. Este programa incluye atención y orientación para los docentes que atienden a estudiantes con TEA, así como para los compañeros de estos jóvenes en su formación académica.
La Lcda. Ana María Marengo también destacó que la Uptaeb es una de las primeras universidades del país con un alto porcentaje de estudiantes con discapacidad. “Actualmente, contamos con 99 jóvenes con diferentes discapacidades en diversas carreras. Seguimos trabajando por la solidaridad, la integración y la formación académica de nuestros estudiantes”, concluyó.
Este taller es un paso más en el compromiso de la Uptaeb por promover un entorno educativo inclusivo para todos sus estudiantes.