RIF: G-200009568-7

Celebran en la Uptaeb el I Encuentro en  Defensa del Semiárido Larense
Celebran en la Uptaeb el I Encuentro en Defensa del Semiárido Larense

Prensa Uptaeb.- Con motivo del Día de los Bosques, la Unidad de Cátedras Libres sobre el Cambio Climático de la Universidad Andrés Eloy Blanco realizó el I Encuentro por la Defensa del Semiárido Larense, efectuado en el Gimnasio Manuel Monsalve, reuniendo a destacados expertos ambientalistas de la región.

El evento contó con las ponencias del Ingeniero Forestal Álvaro Zambrano, quien diseñó sobre el Impacto Ambiental y Social de la Producción del Carbón Vegetal. Por su parte la Dra. Alicia Figueroa, explicó sobre las Legislación, Fiscalización y Justicia Ambiental.

La Ing. Blanca Gutiérrez, coordinadora de esta cátedra libre, manifestó que. “Hoy celebramos el primer encuentro para la defensa de nuestro territorio, debido a que se está llevando a cabo una serie de actividades que- consideramos- no son sostenibles, causando impacto en lo ambiental, social y en la salud de los habitantes de esas zonas”

. -Hacemos un llamado al estado venezolano para que paren estas extracciones de carbón vegetal. Se está acabando el suelo, es una zona vulnerable, y se está afectando y el sustento de los animales en esas áreas”, enfatizó Gutiérrez.

Por su parte, el ingeniero Zambrano expresó que "hemos evidenciado en el semiárido larense impactos ambientales, económicos y sociales que no son beneficiosos para el entorno. Debemos detener el aprovechamiento de las especies para la producción y procesamiento del carbón".

Al encuentro asistieron los diferentes movimientos ambientalistas del estado Lara, así como la Policía ambiental y Fiscalía ambiental y distintos defensores que están en el resguardo de estas áreas.